Seguidores
martes, 26 de junio de 2012
ACREDITACIONES!!!!!!
LES RECUERDO A LOS CHICOS QUE AÚN NO HAN ESTREGADO LOS TRABAJOS SOLICITADOS, DEBEN HACERLO Y TIENEN PLAZO HASTA LA SEMANA DESPUÉS DE VACACIONES, NO MÁS, COMO SE LES DIJO EN CLASE!NO MÁS!!!!POR FAVOR!!ES POR Y PARA SU BENEFICIO!!LA PRÓXIMA SEMANA, DEL 2 DE JULIO AL 6 DE JULIO, VOY A ESTAR BRINDANDO CLASES DE APOYO EN EL HORARIO DE COORDINACIÓN ENTRE 12:45 Y 13:25 EL JUEVES DE 13:25 A 14:50 Y EL VIERNES DE 11:45 A 12:30. PARA TODOS LOS ALUMNOS CONCURRIR CON EL CUADERNO DEL CURSO ANTERIOR Y CON LAS DUDAS PENSADAS QUE TENGAN DE LO QUE HAN ESTUDIADO, LÁPIZ, GOMA, ÚTILES DE GEOMETRÍA Y CALCULADORA.
martes, 19 de junio de 2012
Tarea para segundo año
EJERCICIO: Dados los siguientes triángulos:
T(ABC) de medidas: 3x+2, 3x+2 y 4x+3 de lados
T(DEF) de medidas: 4x+4, x+3 y 3x+4
a) Sabiendo que el perímetro del ABC es de 27cm, calcula el valor de x.
b) Para el valor de x hallado anteriormente, clasifica el triángulo.
c) Determina el circuncentro del ABC.
d) ¿Para qué valor de x, los perímetros son iguales? Representa gráficamente
jueves, 7 de junio de 2012
4º4 Y 4º5 REALIZAR POR FAVOR LOS SIGUIENTES SISTEMAS DE 2X2
RESUELVE POR EL MÉTODO DE REDUCCIÓN O SUTITUCIÓN:
1)2X+Y=2
X-Y=1
2)-2X+Y=1
2X-Y=2
3)-X+Y=1
-2X+2Y=2
El que tenga el geogebra podrá ayudarse de el para verificar y contestar a las siguientes preguntas:
1)¿Cuántas soluciones tiene cada sistema?
2)¿ Qué representan gráficamente?
3)¿En qué punto se intersectan? Explica la representación relacionandola con el número de soluciones y clasifica los sistemas. (compatible determinado, indeterminado o incompatible).
Trabajo para 3º1,3º2,3º3 y los que deben acreditar 3º
1) Repasa de segundo año productos notables para aplicarlo en el ejercicio, Video:http://www.youtube.com/watch?v=fyLOw-_YB7s&feature=related
2)Factoriza las siguientes expresiones:
2)Factoriza las siguientes expresiones:
a)5x+ax-3bx=
b) X2-1=
c)4x2+4x+1=
d)5x3+4x5-20x7=
lunes, 4 de junio de 2012
Instalar el geogebra de nuevo en la xo los que lo sacaron y aprendemos a trabajar con el esta semana
Copien este enlace que los lleva al geogebra para que lo instalen en la xo...y si no pueden la idea es que vayan buscando y vamos trabajando con el esta semana.
http://amolasmates.es/Bachillerato%20CCNN/Primero/programasmat1.html
domingo, 3 de junio de 2012
ACREDITACIONES: REPITO QUE DEBEN HACER LAS TAREAS QUE ESTAN PUBLICADAS PARA EL AÑO QUE CORRESPONDA QUE DEBAN LA MATERIA
LOS QUE DEBEN PRIMERO: LA TIENEN PUBLICADA
LOS QUE DEBEN SEGUNDO: TODAS LAS QUE SE PUBLIQUE PARA SEGUNDO UNO Y SEGUNDO EN GENERAL.
LOS QUE DEBEN TERCERO: TODAS LAS QUE SE PUBLIQUE PARA TERCERO UNO Y TERCERO EN GENERAL.
HACE UN MES CASI ESTAN PUBLICADAS. ÚLTIMA ENTREGA PROXIMO LUNES 11/6 ULTIMA FECHA.
A PEDIDO DE CAMACHO DE 4º5 SISTDE 3X3 PARA 4º4 Y 4º5
APLICANDO EL MÉTODO DE REDUCCIóN O SUSTITUCIÓN RESUELVA:
X+Y+Z=100
-X+Y+3Z=68
2X-Y+Z=48
ver video de ejemplo
domingo, 13 de mayo de 2012
TRABAJO PARA ALUMNOS QUE DEBEN RENDIR EXAMEN DE PRIMERO
EJERCICIO 1:
1) A) Indica en el dibujo, a qué fracción corresponde el área pintada, sabiendo que la figura está dividida en partes iguales. Si es posible, simplifica el resultado.
B) Pinta en el dibujo la fracción correspondiente a ¼ (sabiendo que la figura está dividida en partes iguales).
2) El Jueves concurrieron a clase todos los alumnos (que son 36) y el Martes, como estaba lloviendo, concurrieron solamente 28.
¿cuál es el porcentaje de alumnos que concurrió el Martes?
3) Sea un cubo de arista 8cm; calcula:
A) Su área lateral
B) Su volumen
4) Calcula: 18+3x4+(15-3)÷2=
5) Un recipiente contiene más de 10 litros de agua se tienen además dos recipientes vacíos: uno de 8 litros y otro de 5 litros, los cuales no tienen ninguna graduación. Explica como puedes separar:
A) 3 litros de agua
B)
10 litros de agua

ACREDITACIONES ATENCION!!!!!!
MOMENTANEAMENTE LES SOLICITO A LOS ALUMNOS DE TERCER AÑO QUE DEBAN SEGUNDO QUE REALICEN LOS TRABAJOS MARCADOS PARA SEGUNDO UNO Y LOS ALUMNOS DE CUARTO QUE DEBAN TERCER AÑO QUE HAGAN LOS EJERCICIOS MARCADOS PARA 3º1.PARA LOS ALUMNOS QUE DEBEN PRIMER AÑO DE MATEMÁTICA SE PUBLICARA UN TRABAJO APARTE. TIENEN HASTA EL 22 DE MAYO PARA ENTREGAR LOS TRABAJOS MARCADOS.
RECUPERAMOS LAS CLASES PERDIDAS
SEGUNDO AÑO:
EJERCICIO 1: lee...
Partes de un monomio:
-5x2y es un monomio, -5 es su coeficiente, X2y es su parte literal y 3 es su grado que surge de adicionar el exponente de las letras que forman su parte literal el 2 de la x y el 1 de la y.
Sabiendo esto y observando el ejemplo completa la tabla
Monomio | Coeficiente | Parte literal | Grado |
3za5 | |||
-q2 | |||
-2/3 |
Ejercicio 2: lee..los monomios 4vu3 y -5vu3 se dicen que son semejantes pues como podras observar tienen la misma parte literal y -4vu3 y 5vu3 son sus opuestos respectivamente, que como veras tienen la misma parte literal pero coeficientes opuestos. Sabiendo esto, completa la siguiente tabla.
Monomio original | Un monomio semejante al monomio original | El opuesto del monomio original |
-5x | ||
8xp3 | ||
-2/3u |
TERCER AÑO:
ERCICIO 1: a) Determina el perímetro de la siguiente figura en función de x. b)para p=50 determina el valor de x. c) Determina el área en función de x d) si x =3 ¿cuanto seria su área y su perímetro?
4X+3ANCHO
10X-20LARGO
EJERCICIO 2: Resulve ELsiguiente sistema de ecuaciones por el método de sustitución O por reducción
5 X+2Y= 1 1
2X- 3Y= 12
CUARTO AÑO:
EJERCICIO 1:
EJERCICIO 2:
domingo, 6 de mayo de 2012
4º4 y 4º5 TRABAJO PARA ENTREGAR EL VIERNES11/5
NOMBRE:
EJERCICIO 1: LUEGO DE LEER EN EL ENLACE ANTERIOR A CERCA DE ANGULOS EN LA CIRCUNFERENCIA REALIZA LOS SIGUIENTES CALCULOS:
EJERCICIO 2: Determina al punto q en el sistema de coordenadas y luego halla el lugar geométrico de los puntos, P, del plano tales que su distancia a Q(2, 4) sea igual a 3. ¿De qué figura se trata?
Ejercicio 3:
Traza un Arco capaz A(segmento DE=4cm; 65º)
3º1,3º2,3º3 Tarea para entregar en hoja aparte el viernes 11/5
nombre:
ejercicio 1:resuelve las siguientes ecuaciones.
1

2

3

4

5

6

7

8

ejercicio 2: Traduce al lenguaje algebraico, plantea y resuelve el sistema de ecuaciones:
Dos de los ángulos de un triángulo suman 122º. El tercero de sus ángulos excede en 4 grados al menor de los otros dos. ¿Cuánto miden los ángulos del triángulo?
Ejercicio 3:
a Representa gráficamente la recta 5x + 2y = 3.
b ¿Cuántas soluciones tiene la ecuación 5x + 2y = 3? Obtén dos de sus soluciones.
c ¿Qué relación hay entre las soluciones de la ecuación y los puntos de la recta?
ejercicio 4:Averigua cuántas soluciones tiene el siguiente sistema de ecuaciones, representando las dos rectas en los
mismos ejes:
b ¿Cuántas soluciones tiene la ecuación 5x + 2y = 3? Obtén dos de sus soluciones.
c ¿Qué relación hay entre las soluciones de la ecuación y los puntos de la recta?
ejercicio 4:Averigua cuántas soluciones tiene el siguiente sistema de ecuaciones, representando las dos rectas en los
mismos ejes:
sigue el enlace para ver videos de: | |
-x+y=5
-2x+2y=2
2º1 TRABAJO PARA ENTREGAR EN HOJA APARTE EL 10/5
NOMBRE:
ejercicio º1:
Resuelve las siguientes operaciones:
a)25-360=
b)-4+8-2(22 -8)=
c)2(-5+3)-34=
d)-17-56=
e)-7+14=
f)(2-2).(3-22)=
ejercicio 2:La granja del tío Paco está en una parcela rectangular de 'l' metros de largo y 'a' de ancho. En ella conviven 'c' cerdos, 'v' vacas y 'g' gallinas. Se pide:
1) El área de la parcela: 



2) La longitud de la valla que rodea la parcela: 

3) El número de animales que hay en la granja:
4) El número de patas de todos los cerdos:
5) El número de patas de todas la vacas:
6) El número de patas de todas las gallinas:
7) El número de patas de todos los animales:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)